
DOWNLIGHTS LED
23 marzo, 2020
ILUMINACIÓN PARA TU JARDÍN
16 marzo, 2021La iluminación de nuestro baño puede ser muy importante, ya que poniendo la luz correcta será determinante para crear una buena armonía.
De la misma manera que podremos conseguir que los elementos del baño destaquen por si solos, muebles, ducha o la decoración.
Ten en cuenta que la iluminación led es una excelente propuesta para tu baño, práctica y versátil, a la vez que es decorativa.
¿Cómo iluminar un baño?
Combinar distintos tipos de iluminación en el baño es más fácil de lo que crees.
Una iluminación completa que sea flexible a cada momento que pasas en la estancia hará de tu baño un lugar más cómodo.
Por eso mismo, para la iluminación del baño tenemos 3 puntos de luz que serian los más importantes que debemos saber.
Luz natural
Si tenemos la ventaja que nos entra esa luz natural por una ventana o claraboya.., es la que generalmente utilizamos cuando es de día y no tenemos que hacer nada en concreto en nuestro cuarto de baño.
Incluso, en muchas ocasiones toda la decoración de un baño puede girar en torno al aprovechamiento de esta luz natural.
Punto de luz general
Es la que consigue dar el ambiente que queremos en nuestro cuarto de baño.
Podría ser en el techo o en la pared. Te permite definir el espacio.
Te aconsejo una luz suave y difusa, que te permita ver bien pero que no sea agresiva.
Luego, para las actividades más específicas (peinarse, maquillarse,…), ya tendrás puntos de luz más fuertes.
También, en lugar de una sóla lámpara, podrías utilizar unos focos en el techo.
Luz específica
Esta luz es la que se sitúa en aquellos puntos en los que realizamos una mayor actividad y que requieren más luminosidad.
Para el espejo en la zona del tocador, tienes que tener 3 puntos de luz: uno en la parte superior del espejo y uno en cada lateral.
El primer punto de luz estará en la parte superior para ayudar a verlo todo y los puntos de luz laterales evitarán las sombras.
Si tu espejo es muy pequeño, entonces un solo punto de luz arriba es suficiente pero aun así las sombras aparecerán…También, podrías colocar 2 puntos de luz en los laterales pero en la parte superior.
Los 3 puntos de luz tendrían que ser suaves y difusos, no hagas apuntar ninguna luz directamente en el espejo que sino se crearán reflejos.
Del mismo modo que tenemos 3 zonas a las que tienes que prestar mucha atención: la zona de la bañera, la zona del lavabo y la zona del techo.
Zona de la bañera o la ducha:
En esta zona es muy recomendable que situemos las luces por encima de los 2,25 m de altura.
Evitando así que las salpicaduras del agua puedan generar un cortocircuito o producir un accidente.
Por ello, la mejor opción son los AROS de LED que se sitúen alejadas de la zona de agua pero enfocadas hacia ese punto.
Zona del lavabo:
Este espacio es el que generalmente utilizamos más veces al cabo del día ya que es donde nos maquillamos, lavamos los dientes, afeitamos…es decir, donde desarrollamos nuestro día a día.
Es muy importante que la luz que se ubique en esta zona no genere ningún tipo de sombras o reflejos y que esta sea luz blanca o al menos muy parecida a la natural (entre 4000 a 6.400º K)
Para que no exista un contraste cuando la luz sea natural.
Con este tipo de luz, coloca una lámpara a cada lado del espejo o bien optar por 3 puntos de luz empotrados en el techo.
Son otra de las soluciones originales y estéticas con las que podemos contar en nuestro cuarto de baño.
Techo:
En cuanto al techo en él tenemos que situar la luz general que será la que ilumine toda la estancia.
Para ello podemos optar por luces empotradas como focos o downlight o incluso un aplique extra plano. Lo importante es que la luz que emitan sea tenue y suave para conseguir el ambiente que buscamos.
A la hora de las luces empotradas tenemos la opción de colocar bien LEDs o bien halógenos, ambos ofrecen un arranque instantáneo.
En el caso de los LED, soportan muy bien los continuos encendidos y apagados y tienen una duración de hasta 50.000 horas; además este tipo de bombillas puede ahorrarte un dinero en tu factura.
En el caso de los halógenos, consumen más pero con un transformador ofrecen una muy buena percepción de los colores.
Desde matel además te ofrecemos una amplia gama de iluminación que pueden ser útiles a la hora de iluminar tu baño.
Apliques de luz, Downlight o todo tipo de bombillas.
A continuación te dejamos un pequeño diccionario de iluminación LED.
Lumen (lm).
Es la unidad de medida de la cantidad de luz que emite una bombilla. Es la que marca su potencia.
Lux (lx).
Es la cantidad de luz (lumens) que tiene 1 m². Es la sensación de luminosidad que nos da esa estancia.
Para el salón se aconsejan entre 100 y 300 lux (o lumens/m2).
Vatios (W).
Es la información sobre el consumo de la bombilla.
No todas las bombillas consumen los mismos vatios (W), a pesar de tener la misma intensidad de luz.
Una incandescente necesita 40 W para dar 400 lúmenes, mientras que una LED solo consumirá 8 W.
Temperatura de color (K).
Mide la tonalidad dominante de la luz.
Puede ser cálida (menos de 3.300 K, de tonos amarillentos o rojizos) o fría (más de 5.000 K), más blanca y azulada.
Para iluminar el salón lo ideal es la luz cálida.